Políticas
El presente documento explicita los deberes, las acciones y las prácticas que regulan y conducen la gestión editorial de Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación en su dimensión ética y el tratamiento de los casos asociados con la autoría, propiedad intelectual, y la integridad profesional y académica de la producción de conocimiento. Este documento tiene como base las orientaciones de Committee on Publication Ethics (COPE)[1]. https://www.um.es/ead/red/etica_cope.pdf
[1] Comité para “la educación y avance del conocimiento en métodos que salvaguarden la integridad académica para el beneficio público”.
Referente a los autores:
Referente a los Revisores o árbitros:
Referente a los Editores:
[1] Comité para “la educación y avance del conocimiento en métodos que salvaguarden la integridad académica para el beneficio público”.
Referente a los autores:
- Los autores deben manifestar la originalidad, claridad del artículo, veracidad de los datos, así como la validez del estudio y su relevancia en relación al alcance de la revista.
- Conocer las instrucciones para los autores y cumplirlas de manera integral.
- Manifestar cualquier conflicto de intereses relevante para todos los contribuyentes si existieren.
- Manifestar a los editores si algún individuo no deba revisar el material enviado, siempre y cuando dichas solicitudes sean razonables y viables.
- Conocer las fechas de publicación de la revista, asi como fechas límite de envío y aceptación de artículos.
- Los autores pueden apelar en contra de decisiones editoriales.
Referente a los Revisores o árbitros:
- La Revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, en su proceso de evaluación por pares, selecciona árbitros internacionales especializados en el área, siguiendo un sistema de revisión doble ciego, el cuál garantiza que la revisión cumpla con estándares de anonimato.
- Los revisores deben manifestar si existe un conflicto de intereses el cuál puede ocurrir como resultado de la proximidad o la hostilidad con los autores. asimismo, si el revisor identifica a los autores a pesar de que sus nombres han sido retirados del manuscrito. Los árbitros deberán declarar cualquier conflicto de intereses y rechazar la invitación de los editores para evaluar un manuscrito cuando, por ejemplo, identifican la autoría del manuscrito, son académicamente o familiarmente cercanos a los autores, pertenecen a la misma universidad, departamento, grupo de investigación, red profesional, proyecto de investigación o cualquier otro tipo de conexión o conflicto / proximidad profesional. En este caso, el revisor debe rechazar la oferta del editor para revisar el artículo.
- Los revisores deben revisar el artículo en los tiempos asignados por la revista, con el fin de respetar los tiempos de entrega (60 días), por respeto a los autores y sus trabajos.
- El revisor debe mantener una estricta confidencialidad en la evaluación de un manuscrito y no debe divulgar su contenido a terceros.
- La opinión de los revisores es vital para detectar la originalidad contenido y garantizar calidad científica y literaria del manuscrito.
- las evaluaciones deben contener un análisis exhaustivo del manuscrito, contrastando la información presentada, la comprobación de la literatura científica, utilizada para el documento y presentar un informe cuantitativo y cualitativo a los editores sobre la idoneidad de la obra para su publicación.
- Los revisores deben emitir comentarios sobre problemáticas éticas y posibles conductas inadecuadas de investigación y publicación que surjan del material recibido.
Referente a los Editores:
- El editor debe asegurar la calidad del material que se publica en la revista.
- Seleccionar pares expertos con conocimiento, experiencia y trayectoria académica en el tema, sin conflicto de intereses.
- Respetar los derechos de autor.
- Garantizar la confidencialidad y el anonimato de autores y revisores en todo el proceso. Asi como, lo referente a los consentimientos y los requisitos especiales para investigación en seres humanos y en animales.
- Publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.
- Cumplir con la periodicidad semestral declarada por la revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación
- Identificar, seleccionar y revisar la composición de los miembros el comité editorial y el comité científico de la revista, de acuerdo a la experiencia y trayectoria académica de sus integrantes.
- Utilizar sistemas para detectar datos de falsificación, tanto por uso rutinariocomo en aquellos casos en que surjan sospechas de plagio. Para verificar este punto la revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación utiliza el software antiplagio Turnitin para determinar la similitud de contenido que tiene un artículo respecto a otros documentos.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
La Universidad de Medellín conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite su reutilización.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) declarada para nuestros contenidos lo cual implica que se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
La Universidad de Medellín conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite su reutilización.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) declarada para nuestros contenidos lo cual implica que se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.