Sobre la revista
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Revista Internacional arbitrada por pares bajo el método doble ciego, es una apuesta científica que busca publicar y difundir el nuevo conocimiento en el área de la comunicación, destacando investigaciones en el ámbito desde variadas perspectivas, tanto teóricas como empíricas o aplicadas, sobre temas actuales relacionados con: estudios culturales, entretenimiento, comunicación pública, publicidad, relaciones públicas, periodismo, comunicación política, memoria e industrias culturales.
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación acoge artículos de investigación y de reflexión, los cuales se encuentran disponibles en línea con acceso abierto desde el 2015, y van dirigidos a profesores, investigadores, estudiantes y profesionales de la comunicación y afines. El rigor metodológico y la obtención de resultados de investigación son requisitos para la revisión y publicación de originales.
La revista existe desde el 2002. En la actualidad tiene la versión en papel y electrónica que permite su lectura en cualquier parte del mundo. Las dos versiones que se publican al año dan una mirada profunda en una alta gama de temas a los investigadores en comunicación.
Rumbos y Sentidos de la Comunicación, busca hacer aportes útiles y confiables para los investigadores en comunicación. El nivel de rigor y de originalidad requerido es asegurado por el tradicional proceso de revisión árbitros anónimos. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación es una revista arbitrada que utiliza el sistema de revisión externa por expertos, conforme a las normas de publicación de la APA (American Psychological Association). El cumplimiento de estos requisitos facilita su indexación en las principales bases de datos internacionales, garantizando una mayor difusión de los trabajos publicados.
Bajo la modalidad de doble ciego, todos los artículos son revisados por el Comité Editorial, que verifica el cabal cumplimiento de los criterios solicitados en estas instrucciones. En caso de no cumplir con cualquiera de esas exigencias, se le informará al autor (autores).
Luego de esta revisión, los documentos son enviados a pares expertos, quienes evalúan la calidad científica y académica de los mismos el trabajo. Una vez recibidos los conceptos de los pares académicos externos, se toma una decisión, que puede ser de aceptación con ajustes, de aceptación definitiva o de rechazo.
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación estipula los siguientes tiempos para el desarrollo del proceso de evaluación:
- Fase previa de estimación/ desestimación de manuscritos (máximo 30 días)
- Fase de evaluación de manuscritos con rechazo/aceptación de los mismos y ajustes (máximo 150 días)
- Edición de los textos en preprint (digital). Publica abstracts en inglés. (15 días)
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación tiene una periodicidad semestral de publicación. La revista recibe artículos para publicación en forma permanente en cualquier momento del año.
El primer número es publicado en mes Abril y el segundo en el mes de septiembre.
- Artículos de investigación
- Artículos de reflexión
El presente documento explicita los deberes, las acciones y las prácticas que regulan y conducen la gestión editorial de Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación en su dimensión ética y el tratamiento de los casos asociados con la autoría, propiedad intelectual, y la integridad profesional y académica de la producción de conocimiento. Este documento tiene como base las orientaciones de Committee on Publication Ethics (COPE)[1]. https://www.um.es/ead/red/etica_cope.pdf
[1] Comité para “la educación y avance del conocimiento en métodos que salvaguarden la integridad académica para el beneficio público”.
Referente a los autores:
- Los autores deben manifestar la originalidad, claridad del artículo, veracidad de los datos, así como la validez del estudio y su relevancia en relación al alcance de la revista.
- Conocer las instrucciones para los autores y cumplirlas de manera integral.
- Manifestar cualquier conflicto de intereses relevante para todos los contribuyentes si existieren.
- Manifestar a los editores si algún individuo no deba revisar el material enviado, siempre y cuando dichas solicitudes sean razonables y viables.
- Conocer las fechas de publicación de la revista, asi como fechas límite de envío y aceptación de artículos.
- Los autores pueden apelar en contra de decisiones editoriales.
Referente a los Revisores o árbitros:
- La Revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, en su proceso de evaluación por pares, selecciona árbitros internacionales especializados en el área, siguiendo un sistema de revisión doble ciego, el cuál garantiza que la revisión cumpla con estándares de anonimato.
- Los revisores deben manifestar si existe un conflicto de intereses el cuál puede ocurrir como resultado de la proximidad o la hostilidad con los autores. asimismo, si el revisor identifica a los autores a pesar de que sus nombres han sido retirados del manuscrito. Los árbitros deberán declarar cualquier conflicto de intereses y rechazar la invitación de los editores para evaluar un manuscrito cuando, por ejemplo, identifican la autoría del manuscrito, son académicamente o familiarmente cercanos a los autores, pertenecen a la misma universidad, departamento, grupo de investigación, red profesional, proyecto de investigación o cualquier otro tipo de conexión o conflicto / proximidad profesional. En este caso, el revisor debe rechazar la oferta del editor para revisar el artículo.
- Los revisores deben revisar el artículo en los tiempos asignados por la revista, con el fin de respetar los tiempos de entrega (60 días), por respeto a los autores y sus trabajos.
- El revisor debe mantener una estricta confidencialidad en la evaluación de un manuscrito y no debe divulgar su contenido a terceros.
- La opinión de los revisores es vital para detectar la originalidad contenido y garantizar calidad científica y literaria del manuscrito.
- las evaluaciones deben contener un análisis exhaustivo del manuscrito, contrastando la información presentada, la comprobación de la literatura científica, utilizada para el documento y presentar un informe cuantitativo y cualitativo a los editores sobre la idoneidad de la obra para su publicación.
- Los revisores deben emitir comentarios sobre problemáticas éticas y posibles conductas inadecuadas de investigación y publicación que surjan del material recibido.
Referente a los Editores:
- El editor debe asegurar la calidad del material que se publica en la revista.
- Seleccionar pares expertos con conocimiento, experiencia y trayectoria académica en el tema, sin conflicto de intereses.
- Respetar los derechos de autor.
- Garantizar la confidencialidad y el anonimato de autores y revisores en todo el proceso. Asi como, lo referente a los consentimientos y los requisitos especiales para investigación en seres humanos y en animales.
- Publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.
- Cumplir con la periodicidad semestral declarada por la revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación
- Identificar, seleccionar y revisar la composición de los miembros el comité editorial y el comité científico de la revista, de acuerdo a la experiencia y trayectoria académica de sus integrantes.
- Utilizar sistemas para detectar datos de falsificación, tanto por uso rutinariocomo en aquellos casos en que surjan sospechas de plagio. Para verificar este punto la revista Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación utiliza el software antiplagio Turnitin para determinar la similitud de contenido que tiene un artículo respecto a otros documentos.