Políticas para relaciones contractuales en las cadenas de biocombustibles: construyendo puentes entre instituciones
Copyright and Licensing:
Derechos de autor 2014 Semestre Económico

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Resumen
El objetivo principal de este ensayo reflexivo es analizar los problemas contractuales existentes en lascadenas de biocombustibles en América Latina y el mundo. Se utiliza la estructura organizacional comouna unidad de análisis del tema institucional y se asume como algo endógeno, es decir, como algo sobreel cual los agentes influyen para validar sus intereses y estrategias. Las evidencias encontradas permitenplantear algunas directrices de política que pueden contribuir a mejorar las relaciones contractuales enlas cadenas de biocombustibles.
Cómo citar
De Freitas Vian, C. E., De Moraes, G. I., & Schneider Braun, M. B. (1). Políticas para relaciones contractuales en las cadenas de biocombustibles: construyendo puentes entre instituciones. Semestre Económico, 16(33), 15-43. https://doi.org/10.22395/seec.v16n33a1
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.