Copyright and Licensing:
Derechos de autor 2015 Semestre Económico
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
- Articles
-
Publicado: junio 30, 2015
Resumen
Este trabajo pretende analizar la política de ajuste implementada por el Banco de la República durante 1998 en su estrategia de defensa del corredor cambiario y su relación con la recesión que enfrentó la economía colombiana entre 1998-1999. Utilizando un modelo macroeconómico de oferta y demanda agregada para una economía abierta, se intenta explicar que la restricción monetaria, derivada de la venta masiva de divisas, afectó negativamente el nivel de la demanda agregada y la tasa de crecimiento del PIB. El costo de la política de ajuste se vio reflejado en las más altas tasas de interés de la historia económica del país, bajo un entorno económico caracterizado por la crisis internacional, la sostenibilidad del régimen de banda cambiaría y los desequilibrios macroeconómicos internos asociados con los déficit mellizos.
Cómo citar
Mesa Callejas, R. J. (2015). Macroeconomía de la recesión en Colombia: del ajuste cambiario al caos del PIB. Semestre Económico, 4(7). Recuperado a partir de https://udem.scimago.es/index.php/economico/article/view/1402
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.