Reseña del libro Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana de David Harvey (2013)
Derechos de autor 2023 Ciencias Sociales y Educación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
- Articles
- Enviado: octubre 10, 2023
-
Publicado: octubre 10, 2023
Resumen
«Aproximarse a los textos del autor inglés David Harvey implica comprender la influencia que ha tenido en su pensamiento la corriente marxista; no en vano como afirma Barranco (2019), es considerado en la actualidad como el geógrafo del capitalismo, lo que claramente permea sus aportes alrededor de categorías como la ciudad, el territorio y las dinámicas de urbanización.
Su texto Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana defiende como tesis central la necesidad de promover el derecho a la ciudad, como la garantía para que los habitantes de la misma puedan configurar el territorio, cambiándolo y redefiniéndolo según sus expectativas; aunque devela diferentes desafíos que se presentan para asegurar este derecho a raíz de la forma en que opera el sistema capitalista, lo que sin duda deberá llevar en algún momento a un acto revolucionario que mine las bases del sistema mismo.»
Referencias
- Barranco, J. (2019, 19 de agosto). David Harvey: “Construimos ciudades para que la gente invierta en vez de para que viva”. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/cultura/20190819/464143674196/construimos-ciudades-para-que-la-gente-invierta-en-vez-de-para-que-viva.html
- Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Akal.