Sobre la película Los colores de la montaña y la memoria histórica en Colombia

Éder Alexánder García Dussán
Universidad Distrital, Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia

Resumen

El artículo presenta una propuesta para la construcción de la memoria histórica de una nación a partir del tratamiento analítico sobre sus narrativas audiovisuales. Esto se presenta como una estrategia de documentación que permite recuperar traumas sociales del pasado reciente, fundamentada en una lectura comprensiva de elementos constitutivos de la narración. Este modelo se aplica al análisis del texto fílmico Los colores de la montaña del director Carlos César Arbeláez (2011). Los resultados muestran que en la nación persiste una violencia agraria, acompañada de agresión y terror, que produce como efecto principal que los sujetos vivan sin identidad en territorios múltiples y en tiempos cíclicos que repiten como síntoma social el desarraigo.

Referencias

  1. Acosta-Jiménez, W. (2018). El cine como objeto de estudio de la historia: apuestas conceptuales y metodológicas. Folios, (47), 51-68. https://doi.org/10.17227/folios.47-7397
  2. Agudelo, M. (2016). Cine y conflicto armado en Colombia. Ediciones Unaula.
  3. Arbeláez, C. (2011). Los Colores de la Montaña [película]. El Bus Producciones.
  4. Arias, D. (2016). La memoria y la enseñanza de la violencia política desde estrategias audiovisuales. Revista Colombiana de Educación, (71), 253-278. https://doi.org/10.17227/01203916.71rce253.278
  5. Broderick, J. (2001). La guerra y la cultura. Número, 30, 63-70.
  6. Bushnell, D. (1993). Colombia: Una nación a pesar de sí misma. Planeta.
  7. Cabrera, M. (2006). Exceso y defecto de la memoria: violencia política, terror, visibilidad e invisibilidad.
  8. Oasis, (11), 39-56. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/2392
  9. CNRR-Grupo de memoria histórica (2011). San Carlos. Memorias del éxodo en la guerra. Taurus.
  10. Connerton, P. (1989). How societies Remember. Cambridge University Press.
  11. Delgado, M. (1999a). Cine. En M. J. Buxó y J. M. de Miguel (eds.), De la investigación audiovisual. Fotografía, cine, vídeo, televisión (pp. 49-77). Proyecto a.
  12. Delgado, M. (1999b). El animal público. Anagrama.
  13. Duque, L. (2001). Los niños invisibles [película]. Hangar films.
  14. Echeverría, R. (2008). Ontología del lenguaje. Granica.
  15. Fairclough, N. (1998). Propuestas para un nuevo programa de investigación del Análisis Crítico del Discurso. En L. Martín Rojo y R. Whittaker (eds.), Poder–decir o el poder de los discursos (pp. 35-54). Arrecife.
  16. Fairclough, N. (2008). El Análisis Crítico del Discurso y la mercantilización del discurso público: las universidades (E. Ghio, trad.). Discurso y Sociedad, 2(1), 170-185. http://www.dissoc.org/ediciones/v02n01/DS2%281%29Fairclough.pdf
  17. Ferro, M. (2008). El cine, una visión de la historia. Akal.
  18. García-Dussán, E. (2013). El buen hablar y la identidad social en Colombia. En M. Núñez, J. Rienda y M. Santamarina (comps.), Oralidad y educación (59-70). Monema editorial.
  19. García-Dussán, É. (2014). Lazo comunicativo y lazo social. Reflexión sobre algunos aspectos de la colombianidad. Infancias imágenes, 13(2), 126-137. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2014.2.a10
  20. García-Dussán, É. (2016). Sobre la función legitimadora en Solas (Zambrano, 1999) y La gran familia española (Sánchez, 2013). Fotocinema, (12), 285-309. https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/6047
  21. García Márquez, G. (1983). La hojarasca. Orbis.
  22. Jaramillo, R. (2004). La lucha contra el olvido como lucha contra el fascismo. Revista Aquelarre, (5), 9-22. http://administrativos.ut.edu.co/images/VICEHUMANO/centro_cultural/aquelarre/Aquelarre_05.pdf
  23. Klinkenberg, J. M. (2006). Manual de semiótica general. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
  24. Lederach, J. (2003). The Little Book of Conflict Transformation. Good Books.
  25. Martín-Barbero, J. (2001). Colombia: entre la retórica política y el silencio de los guerreros. Número, (31), 28-37.
  26. Metz, C. (2001). El significante imaginario. Paidós.
  27. Metz, C. (2002). Ensayos sobre la significación en el cine. Paidós.
  28. Mora, A. (2014). Estado, pobreza y desigualdad. Colombia, la violencia socioeconómica y la ruptura del pacto constitucional de 1991. En L. Múnera y M. de Nanteuil (eds.), La vulnerabilidad del mundo. Democracia y violencias en la globalización (pp. 73-79). Editorial Universidad Nacional.
  29. Ortega, P., Castro, C., Merchán, J. y Vélez, G. (2015). Pedagogía de la memoria para un país amnésico. Universidad Pedagógica Nacional.
  30. Ospina, W. (2013). Pa que se acabe la vaina. Planeta.
  31. Pécaut, D. (2003). Violencia y política en Colombia. Elementos de reflexión. Nuevo hombre editores.
  32. Pécaut, D. (2013). La experiencia de la violencia: los desafíos del relato y la memoria. La carreta histórica.
  33. Rama, A. (1982). Ciudad letrada. Ediciones del Norte.
  34. Renkema, J. (1999). Introducción a los estudios sobre el discurso. Gedisa.
  35. Restrepo, M. H. (2017). Desplazamiento forzado y transmutaciones del destierro. UN Editores.
  36. Sardar, Z. (2005). Estudios culturales para todos. Paidós.
  37. Sanín, C. (2015, 15 de diciembre). La escuela criolla. Semana. https://www.semana.com/opinion/articulo/carolina-sanin-la-escuela-criolla/34344/
  38. Serrano, E. (2018). ¿Por qué fracasa Colombia? Planeta.
  39. Von der Walde, E. (1997) Limpia, fija y da esplendor: el letrado y la letra en Colombia a fines del siglo XIX. Revista Iberoamericana, 63(178-179), 71-83. https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/6228
Cómo citar
García Dussán, Éder A. (2022). Sobre la película Los colores de la montaña y la memoria histórica en Colombia. Ciencias Sociales Y Educación, 11(21), 144-165. https://doi.org/10.22395/csye.v11n21a7

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Send mail to Author


Send Cancel

Estamos indexados en