CONVOCATORIA SEMESTRE ECONÓMICO

2020-05-04

CONVOCATORIA SEMESTRE ECONÓMICO

La revista Semestre Económico hace el llamado a presentar artículos de investigación, revisión y reflexión en español, inglés o portugués que aborden la temática titulada “ECONOMÍA POSTCOVID19”, la cual hará parte de una sección del número 55 (Julio-Diciembre de 2020).

Los temas que se reciben para este llamado incluyen el análisis de situaciones y escenarios futuros desde la perspectiva de las principales corrientes económicas hasta futuras formas innovadoras e inteligentes de concebir y repensar la economía, entre las que se destacan:

  • Posiciones y análisis Marxistas y Neo-Marxistas referentes a una posible hecatombe del capitalismo ante la pandemia del COVID19.
  • Posituras y análisis Keynesianas y Post-Keynesianas en los que se reivindican formas de participación estatal como estabilizador de la crisis generada por el COVID19.
  • Posiciones y análisis Schumpeterianos y Neo-Shumpeterianos en los que la crisis generada por el COVID19 configura procesos de destrucción creativa que se constituyen en nuevas oportunidades de negocios.
  • Posiciones y análisis Institucionalistas y Neo-Institucionalistas para enfrentar la crisis generada por el COVID19 que plantean que no será suficiente con la existencia de un sistema de incentivos para salir de ella, sino que se requiere, también, de la consolidación de una serie de acuerdos sociales.
  • Reflexiones acerca de la necesidad de repensar un nuevo sistema de salud.
  • Reflexiones acerca de la necesidad de repensar un nuevo sistema financiero.
  • Trabajos que integren las problemáticas de cambio climático, salud y empleo existentes en los ámbitos internacional, nacional y sub-nacional (regiones, subregiones, ciudades) en un escenario POSTCOVID19.
  • Análisis cuantitativos y cualitativos de escenarios económicos en países, regiones, ciudades y sector rural POSTCOVID19.
  • Propuestas de política pública que se centren en estrategias para reabrir las economías en regiones, países y ciudades de forma inteligente.
  • Análisis de efectos macroeconómicos: inflación, empleo, crecimiento económico, tipos de cambio, deuda externa, déficit fiscales, nuevos impuestos y reformas tributarias, entre otros, POSTCOVID19.
  • Análisis de efectos en diferentes mercados internacionales y nacionales: mercado del petróleo, mercados accionarios, mercados de bonos, mercados de divisas, mercados de vivienda, entre otros, POSTCOVID19.
  • Prioridades del desarrollo sostenible POSTCOVID19.

Los envíos se deben hacer a través de la página de la revista:

https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/about/submissions

Siguiendo la guía para autores que pueden encontrar en este mismo link.

Fecha límite de envíos: 15 de agosto de 2020

El número 55 se publicará en diciembre de 2020. No obstante, el formato de edición continua con el que cuenta la revista permite que la publicación se pueda dar antes de este tiempo.

ABRAHAM ALLEC LONDOÑO PINEDA

Editor

Semestre Económico

Universidad de Medellín - Colombia

semestreeconomico@udem.edu.co

Tel: (57 4) 340 52 42

 

Estamos indexados en